AMPARO INDIRECTO POR FALTA DE PERSONALIDAD






C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIAS
CIVIL Y DE TRABAJO EN EL ESTADO
DE ___________________,, en turno.
PRESENTE.
___________________,, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, estado civil casado, sin adeudos fiscales pendientes, Abogado en el ejercicio de la profesión, con domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en ___________________,, con cédula profesional número ___________________,, expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27, párrafo segundo, de la Ley de Amparo, autorizo para oír y recibir notificaciones, con las facultades previstas en tal precepto legal, a los CC. licenciados ___________________, con cédula profesional número ___________________, en forma indistinta, ante Usted C. Juez, respetuosamente, comparezco a exponer:
Mediante el presente escrito, en representación de ___________________,, Sociedad Anónima, integrante del ___________________,, personalidad que se encuentra legalmente reconocida por la autoridad responsable ordenadora, solicito el Amparo y Protección de la Justicia Federal contra la autoridad y el acto que más adelante precisaré, por lo tanto, a fin de cumplimentar con lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de Amparo manifiesto lo siguiente:
    I. QUEJOSA. ___________________,, por conducto del suscrito, licenciado en derecho ___________________,, con el domicilio indicado en el proemio.
II. TERCERO PERJUDICADO: ___________________,, el que se ostenta representante legal de la empresa ___________________,, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, cuyo registro federal de contribuyentes es ___________________,, con domicilio para oír y recibir notificaciones en ___________________,
III. AUTORIDADES RESPONSABLES: Como ordenadoras señalo a: 1. El C. Secretario del Segundo Tribunal ___________________, del ___________________, Circuito, en funciones de Magistrado, por autorización de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, licenciado ___________________,, como
ejecutoras a las siguientes: 2. El Juez ___________________, de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en el Estado de ___________________,, 3. y 4. Los dos Actuarios adscritos al Juzgado Tercero de Distrito precisado en el número anterior; todas las autoridades pueden ser notificadas en sus respectivos recintos oficiales ubicados en esta ciudad.
    IV. ACTOS RECLAMADOS: De las autoridades señaladas como ordenadoras: 1. Del Secretario del ___________________, Tribunal Unitario del ___________________Circuito, en funciones de Magistrado, la resolución de fecha ___________________,, pronunciada por el Secretario del Segundo Tribunal Unitario del _____________ Circuito, residente en esta ciudad, en funciones de Magistrado, por autorización de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, en el toca civil ___________________,, al resolver el recurso de apelación interpuesto por el suscrito, en representación de ___________________,, contra la interlocutoria emitida el ___________________, del año en curso, por el Juzgado ___________________, de Distrito en Materias Civil y del Trabajo del _____________ Circuito, residente en ___________________,, que declaró infundado el incidente de falta de personalidad promovido por el suscrito, en representación de mi poderdante, parte demandada en el juicio ordinario mercantil substanciado con el número de expediente judicial ___________________, del índice del Juzgado de Distrito aludido, promovido en su contra por ___________________,, el que se ostenta apoderado general para pleito y cobranzas de la empresa ___________________, Sociedad Anónima de Capital Variable.
    De las autoridades ejecutoras: 2. Del Juez ___________________, de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en el Estado ___________________,; así como de 3. y 4. De los dos Actuarios adscritos al Juzgado ___________________, de Distrito en cita, todos los actos de ejecución derivados del toca civil y expediente judicial precisados en el apartado número 1-uno. De todas las autoridades responsables reclamo las consecuencias directas o indirectas, mediatas o inmediatas derivadas de los actos que impugno.
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES VIOLADAS. Las contenidas en los artículos 14 y 16, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD manifiesto que los siguientes acontecimientos me constan y constituyen los antecedentes de los actos reclamados, así como la base de los conceptos de violación expresados en la presente demanda de garantías, los cuales son:
H E C H O S

PRIMERO. Por escritos presentados los días ___________________, el suscrito, como apoderado jurídico general para pleitos y cobranzas de ___________________,, dentro del juicio ordinario mercantil substanciado con el número de expediente judicial ___________________,, del índice del Juez ___________________, de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en el Estado de ___________________,, residente en esta ciudad, promovido en su contra por ___________________,, el que se ostenta apoderado general para pleito y cobranzas de la empresa ___________________, Sociedad Anónima de Capital Variable, promoví incidente de falta de personalidad y ampliación del mismo, de ___________________,, porque indebidamente se ostenta apoderado general para pleito y cobranzas de la empresa aludida.
En fecha ___________________,, el Juzgado ___________________, de Distrito en Materias Civil y del Trabajo aludido dictó la interlocutoria correspondiente, en la que declaró infundado el incidente de falta planteado.
Inconforme con el fallo anterior, el suscrito, en representación de mi poderdante, interpuse recurso de apelación el día ___________________, del presente año, el que correspondió conocer al _____

Páginas: